abril 4, 2010 · Filed under: Periódico
Cambiemos el Sistema, no el Clima
Lucha Indígena No. 44 PDF
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra Cochabamba – Bolivia – 19 – 22 abril || OIT Exige a Perú respetar indígenas || La resistencia Hondureña || Ecuador: levantamiento || Inambari || Minería || Majes Sihuas || Waykos || Putis || (más…)
abril 3, 2010 · Filed under: Documentos importantes
Siguiendo el completo fracaso de la COP15 y las anteriores negociaciones climáticas, es claro que los gobiernos del mundo, las organizaciones intergubernamentales, y las corporaciones que se sientan en sus mesas, no son capaces de tomar los pasos necesarios para prevenir un mayor cambio climático y la devastación que trae. Copenhague fue su ‘última oportunidad’ – y fracasaron. En lugar, trataron todos nuestros futuros como otra ronda de negociaciones sobre comercio. Ahora depende de los pueblos del mundo el recuperar el poder de decisión de este proceso corrupto y empezar a hacer los cambios que tan urgentemente necesitamos. Como activistas por la justicia climática con sede en Europa, le damos la bienvenida a la Conferencia de los Pueblos como un importante paso en el largo camino hacia una sociedad post-capitalista y estamos felices de tener la oportunidad de discutir, aprender y planificar con otros activistas por la justicia climática alrededor del mundo. (más…)
marzo 29, 2010 · Filed under: Por Hugo Blanco
Word Doc
Por Hugo Blanco (para desinformémonos)
La población indígena de América viene luchando desde hace más de 500 años en defensa del medio ambiente y de su organización social colectiva.
Con la embestida del neoliberalismo, tanto a la naturaleza como a su organización, esa lucha se ha agudizado.
En todos los países donde existe población indígena, ésta viene luchando fuertemente en defensa de la Madre Tierra, contra los ataques de empresas petroleras, mineras, madereras, etc. También la agroindustria es enemiga del suelo y de la población, pues mata el suelo con el monocultivo y el uso de agroquímicos, superexplota a sus trabajadores y en general produce para la exportación, entre otras cosas biocombustibles para alimentar a los carros. Otro ataque es la construcción de represas, hidroeléctricas, aeropuertos, carreteras, etc. para servir a las empresas dañando a los pobladores.
(más…)
marzo 8, 2010 · Filed under: Periódico
La Amazonía no se rinde
Lucha Indígena No. 43 PDF
Suplemento: calentamiento Global || Minería – Majaz – policías || La defensa de la vida en Abya Yala (más…)
febrero 9, 2010 · Filed under: Periódico
Diluvio Surandino
Lucha Indígena No. 42 PDF
Efectos del calentamiento global || Conflictos mineros || Secuelas del “Baguazo” || Se implementan cambios en Bolivia || Haiti: Doble tragedia || (más…)
enero 12, 2010 · Filed under: Periódico
¿Se viene otro “Baguazo”?
Lucha Indígena No. 41 PDF
El fraude del informe oficial || Recrudecen los conflictos mineros || Impunidad, represión, saqueo, resistencia || Indígenas rompen con Correa || Fracaso de la Cumbre de Copenhague || (más…)
enero 8, 2010 · Filed under: Por Hugo Blanco
Word Doc
Por Hugo Blanco
“La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha alcanzado niveles tan altos que el sistema climático se ha desequilibrado. La concentración de dióxido de carbono (CO2) y la temperatura del mundo han aumentado aceleradamente en los últimos 50 años y subirán aun más rápido en las próximas décadas. Esto se suma a multitud de desequilibrios ecológicos, cuyo impacto pone en peligro las vidas y medios de subsistencia de los pueblos del mundo, y en particular de las personas desfavorecidas y otros grupos vulnerables.” (más…)
diciembre 5, 2009 · Filed under: Periódico
En Defensa del Agua
Lucha Indigena No. 40 PDF
La resistencia amazónica, Hunt Oil y los Amarakaeri || La defensa ante la mina en Piura || La resistencia Diaguita || Acteal || Grecia || Honduras || ¿Está capacitado Pizango para ser presidente? (más…)
diciembre 4, 2009 · Filed under: Documentos importantes
By Ana Isla
Abstract
Since the 1992 Earth Summit, there has been a growing recognition of the global ecological crisis that threatens the future of life on the planet. Ecofeminists maintain the view that there is a direct link between the exploitation of women (women’s liberation) and the exploitation of nature (ecological justice). In fact, a cornerstone of ecofeminist thought holds that women’s and nature’s liberation are a joint project. At the center of this ecofeminist analysis is the knowledge that capitalist patriarchy creates an intersecting domination against “all unwaged” in its exploitation of women, peasants, indigenous people,and nature. (más…)
noviembre 30, 2009 · Filed under: Por Hugo Blanco
PDF
Por Hugo Blanco
Ante el anuncio de la candidatura de Pizango hay quienes dicen: “Está bien para dirigente de los nativos, pero para presidente no está capacitado”. ¿Qué capacitación es la que tienen los presidentes? Gran capacidad para mentir en la campaña, por ejemplo hay que escuchar el discurso de Alan García en Ayabaca, en que habla muy mal del imperialismo y del TLC, dice que el Perú es un país agrícola.
La gente votó por Fujimori por estar en contra del neoliberalismo pregonado por Vargas Llosa, en el gobierno implantó el neoliberalismo. Por supuesto un requisito indispensable es tener mucho dinero para la campaña. Estamos de acuerdo en que esas capacidades no las tiene Pizango. (más…)