Lucha Indígena

LLAPA RUNAQ HATARiYNiN

Lucha Indígena 59

Puno Frenó la Minería, costó 45 días, 6 muertos y más de 30 heridos.

Lucha Indígena No. 59 PDF

Más conflictos: Hiancavelica, Huancayo, Kamisea, San Martín, Morococha, Piura… || Los últimos engaños del gobierno aprista || ¡Inmediata aprobación de la Ley de Consulta! || La respuesta de la ciudadanía europea a la crisis y al capital ¡O ellos o nosotros! || 

Editorial

Conflictos Mineros

Ronderos de Otuzco rechazan minería

Rondas campesinas y urbanas del distrito de La Cuesta, en la provincia de Otuzco, La Libertad, marcharon en rechazo a la minera Perú Mineral SAC, a la cual acusan de contaminar el cerro Urpillao, de donde se abas- tecen de agua para consumo huma- no y actividades agrícolas y ganade- ras. Los comuneros exigen anular el permiso que se otorgó a dicha com- pañía.

Antamina compra gobierno regional de Ancash

El presidente regional de Ancash de- claró ante la prensa nacional que en esa región no existe minera alguna que contamine el medio ambiente y que Antamina es una minera respon- sable y gracias a su presencia Ancash recibe el canon minero. Es- tas declaraciones molestaron a varias organizaciones, los comuneros y diri- gentes de Huaripampa y Ayash Pichiu, en el distrito de San Marcos le llamaron “Álvarez mentiroso” y cómplice de Antamina, señalando que dicha autoridad vive en Chimbote y sólo va a Huaraz a “llevarse la plata del canon minero”. Antamina es acu- sada de burlarse de las comunidades con mesas de diálogo que terminan siendo una burla.

Ticaco enfrenta a Newmont

El 16 de junio se reunió el Frente de Defensa de Ticaco, distrito de la pro- vincia de Tarata en Tacna, allí acor- daron rechazar la instalación de la minera Newmont, por la contamina- ción que esta generaría y la carencia de agua que existen en la zona. De- cidieron las medidas a tomar y ame- nazaron denunciar a la empresa pro el hostigamiento que esta realiza con- tra el alcalde de Ticaco, Luis Ticona. El alcalde provincial de Tarata, Dafne Pérez Palza, envió un oficio al ministerio de Energía y Minas, in- dicando que el pueblo de Ticaco re- chaza Actualmente la población de Tarata y Ticaco están peleando por el agua para la agricultura, surgien- do la pregunta de dónde va a sacar agua la empresa para poner en fun- cionamiento la mina.

Encuentro de Islay

El 24 y 25 de junio en la ciudad de Islay se realizó el Encuentro “Por la consulta vinculante del desarrollo agra- rio sostenible y la solución a conflic- tos sociales”, con representantes de comunidades afectadas por la mine- ría en Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y dirigentes de Arequipa. Una de las conclusiones fue la creación de un frente macroregional sur, también ma- nifestaron el apoyo a la población de Puno y en contra de las muertes ge- neradas por el gobierno.

Aún no hay comentarios. »

Deja un comentario

HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>