Lucha Indígena

LLAPA RUNAQ HATARiYNiN

Walter Aduviri: NO HAY MARCHA ATRÁS

Declaraciones a Radio Programas del Perú  29/05/2011

Fíjese. Nosotros hemos pedido dos decretos supremos al gobierno y Lima nos dice “No.” Hay una mecida de parte del gobierno nacional. Hay una mecida en la que nos dicen “vamos a suspender por doce meses en los dos puntos de la agenda.” Pero nosotros hemos dicho no queremos. No queremos. Por lo tanto, nosotros no vamos a caer en el juego de la mecida del gobierno nacional. Es obvio, ha convencido a nuestras autoridades regionales en hacerles aceptar y por lo tanto tampoco vamos a caer en el juego del gobierno nacional que quiere dividirnos entre presidente regional, gobiernos locales y el pueblo. Si el gobierno nacional tiene esa idea está muy equivocado. Nosotros vamos a continuar con nuestra medida de fuerza. Porque nosotros no hemos pedido esos documentos, sino hace rato que los hubiéramos aceptado. No hemos pedido. Lo que estamos pidiendo son dos decretos supremos en los que, uno indique el cese y la cancelación definitiva de todas las concesiones mineras y petroleras en la región sur de Puno  y, en el otro, la derogatoria del decreto supremo 083. Bajo estas dos premisas nosotros estamos en lucha. No hay marcha atrás. Seguimos en nuestra huelga indefinida. Más bien llamamos al gobierno nacional que, de una vez por todas, no se ponga terco. No sea terco. Porque hay una terquedad. Nosotros hemos visto claramente que en el gobierno nacional hay un compromiso con un grupo económico de no querer derogar este decreto supremo, de no querer tocar la agenda uno. En ese entender yo les invoco una vez más. Estamos en un estado de derecho. Está bien. Todos conocemos, todos somos conscientes. Pero el estado de derecho no quiere decir la imposición de las normas de Lima hacia los pueblos aymaras. Eso no es estado de derecho

Entonces, ¿no estaría usted de acuerdo con las gestiones realizadas en Lima por el gobierno regional y los alcaldes?

No es que yo no esté de acuerdo. Yo no soy general. Y eso lo he dicho en todos los medios. La nación Aymara, el pueblo Aymara no es una guarnición del ejército. Las decisiones las toma el pueblo. No los dirigentes, no las autoridades. La decisión final la toma el pueblo. Y esa es la decisión firme del pueblo: decretos supremos o no se levanta la medida de fuerza.

Aún no hay comentarios. »

Deja un comentario

HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>