Lucha Indígena

LLAPA RUNAQ HATARiYNiN

Lucha Indígena 7

Lucha Indígena 7La Hoja de la Coca en la ONU

Lucha Indígena No. 7 PDF

BOLIVIA La Batalla de la Asamblea Constituyente || La lucha Indígena en las últimas décadas || Contra la minería que depreda || Parto Mapuche || ABYA YALA || La rebelión del cuartel de Huancané || La “Izquierda”  racista y la otra izquierda ||

Editorial

HOJA DE COCA EN LAS NACIONES UNIDAS

La Asamblea General de las NacionesUnidas donde estaban reunidas lasrepresentaciones políticas másimportantes de más de 100 países vio primerocon asombro la hoja de coca que blandía en elaire Evo Morales, luego, al escuchar sus palabrasestas fueron recibidas con atronadores aplausos.Señaló que “la penalización de la hoja de cocaes una injusticia histórica”. Dijo que la coca“es de color verde y representa a la culturaandina, el medio ambiente y la esperanza de lospueblos indígenas originarios y no de colorblanco como la cocaína».

Habló del sometimiento histórico que continúansufriendo nuestros pueblos, de su esfuerzo porrecuperar la soberanía sobre los recursosnaturales, de la Asamblea Constituyente paraterminar con la opresión de siglos. Denunció lainvasión asesina a Irak.

El símbolo de todos los atropellos contra nuestrospueblos fue la guerra del imperio contra nuestrahoja sagrada con el pretexto de “combate alnarcotráfico”, de las “certificaciones” con quechantajea el imperio. Denunció que mientrasCoca Cola sí puede usar la coca se nos prohíbela comercialización de ella para usosterapéuticos.

Así como el aplastamiento a la hoja sagradafue y es el símbolo del aplastamiento denuestra cultura, también la lucha que avanzapor su defensa, por su despenalización es elsímbolo del avance de la lucha de nuestrasculturas oprimidas, del derecho de nuestrospueblos a ser considerados iguales enderechos a los otros pueblos del mundo.

Los aplausos atronadores que acogieron laspalabras de Evo son una seña de los nuevostiempos que vivimos. Seamos concientes de esoy avancemos con paso firme en la lucha en todoslos terrenos para ocupar el sitial que noscorresponde en la construcción de un mundonuevo sin opresores ni oprimidos, en el que serespete la diversidad y la igualdad en derechosde todas las culturas.

Desgraciadamente este triunfo ha sidoensombrecido por la posterior muerte en Bolivia,de dos cocaleros como producto de la represión.

Aún no hay comentarios. »

Deja un comentario

HTML-Tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>